

San Antonio, Magia para los sentidos
Basta con pasar la Calle Quinta, con iniciar el común recorrido sobre las Calles de San Antonio, para sentirse en otro lugar y toparse con un sitio tan semejante a un pueblo colonial adornando una ciudad tan urbana como lo es Cali; un sitio que hoy resulta más que pasaje de calles inclinadas abrazadas por el privilegio de la brisa refrescante del sector de la ciudad, que hoy son testigos de una evolución y recorrido por la historia con un aire muy turístico, de un día a día


Colombia en alto gracias a sus deportistas.
Nuestro País está pasando por un gran momento de orgullo gracias a los deportistas que, en sus diferentes modalidades, están sobresaliendo y dando de qué hablar debido a su buen desempeño y habilidades. Por un lado, tenemos a Catherine Ibargüen, quien sigue demostrando que tiene capacidades y destrezas inigualables en el salto triple cuando se quedó, nuevamente, con el primer lugar en la competencia de la Liga de Diamante e irá, próximamente, a los juegos olímpicos de Río.


Cali, Una ciudad para hacer deporte.
Crédito Foto: Valentina Ricci V. Hace algunos años, el auge de la vida saludable ha cobrado fuerza en nuestra ciudad y hemos podido observar y en ocasiones hasta presenciar la rutina deportiva de muchos ciudadanos que al rededor de las calles, carreteras y parques, han decidido dejar la pereza y las excusas a un lado para sudar un rato y mejorar su calidad de vida gracias a un poco de actividad física. En Arepas Doña Aleja, hemos decidido hacer una lista de los lugares mas fr


¿Comida Sobre Ruedas?
La no tan nueva tendencia de comidas sobre ruedas o los famosos "Food Trucks", han ido tomando fuerza hace al rededor de 2 años en nuestra ciudad y se están reuniendo ocasionalmente en el Food Truck Park Cali, en los varios eventos que se realizan con la intensión de disfrutar de una deliciosa y rápida comida, preparada en el interior de un trailer. Esta idea tiene historia desde el año 1866, gracias a un granjero llamado Charles Goodnight quien en ese tiempo, se intentaba m


Los Vallecaucanos que ganaron el premio nacional Vida y Obra.
Fuente:http://goo.gl/OwXpQk Leonor González Mina y Rodrigo Parra Sandoval, ambos vallecaucanos, fueron los ganadores del premio nacional Vida y Obra del presente año otorgado por el Ministerio de Cultura. Este premio es un reconocimiento a los ciudadanos que en su vida han contribuido de manera positiva a la sociedad y de esta forma, han aportado de manera significativa al desarrollo de la cultura y las artes gracias a su profesión y el impacto que ha tenido en el ámbito soci