top of page

Isabel Patiño: Vocación pacífica, continuando el legado de su padre.


“Lo que uno no conoce, no lo puede defender y mucho menos preservar”

German Patiño Ossa


Al son del sabor Pacífico Doña Aleja tuvo la oportunidad de asistir a la exposición artesanal y gastronómica del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, teniendo la fortuna de poder compartir un rato con Isabel Patiño Collazos, hija de German Patiño Ossa, creador del Festival; Directora y Co-Fundadora de la Fundación German Patiño, en homenaje a su padre quien este año falleció, pero dejo una gran huella en la cultura pacífica y en la ciudad. Isabel nos cuenta un poco sobre lo que su padre quiso impregnar en todos con la cultura afrodescendiente, sobre su tarea este año dentro del homenaje que se le está haciendo a German Patiño, lo que expondrá en su muestra gastronómica y la visión de su Fundación. ¡Porque esto es una recomendación Doña Aleja!

Bueno Isabel, cuéntanos un poco sobre, ¿Qué legado dejo tu padre?

R/ Bueno un legado muy grande porque no solo es el Festival Petronio Álvarez, él llevaba una investigación de toda su vida a través de la historia, cómo se podía dar a conocer esas raíces de nosotros. Como buen historiador encontró que una de las cosas importantes, relevante, y de mejor aporte es la de la cocina y la cultura afrodescendiente, igual que su música. Esto no se ha dado solamente aquí, sino a nivel Latinoamericano, como también sabemos en Brasil. Es por eso que detrás de eso hay un trasfondo cultural de gran impacto.

¿Qué muestra gastronómica tienes para los asistentes de “El Petronio”?

R/ Bueno pues tengo una receta que he hecho, es una interpretación de la obra de mi padre, que es bajo la perspectiva del “Fogón de Negros”. Voy a exponer un plato tradicional, pues como te digo es una interpretación, Voy a tener un bocachico ahumado con yuca, un seviche de papaya verde y naidí, la idea es que esto lo voy a servir en manera de bocados como se sirven los pinchos españoles, es como si fuese una tapa.

¿Te has involucrado en la organización del homenaje que le harán a tu padre en esta versión del festival?

R/ Pues en la organización como tal no, es para mí una sorpresa, yo si he hecho otro proceso que es de rendirle homenaje a través de un video - arte que he coordinado, desde la producción de este en el Quilombo. Por otra parte, el Quilombo ha trabajado de la mano con la Secretaría con un gran apoyo de ellos y con la coordinación de la Directora Carolina Campo, tenemos un espacio nuevo en el Festival, ese ha sido como mi trabajo este año como para dejar un legado, y que bueno que ahorita queda ese espacio, el Quilombo German Patiño Ossa para que a través de ahí fortalezcamos todos los procesos alrededor del festival.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page